lunes, 23 de noviembre de 2009

En la imagen podemos apreciar las arandelas, las tuercas, el trozo de cable de cobre, el conector tipo N (abajo a la derecha). El coste de estos materiales ronda los 5 o 6 euros.
Herramientas
o 1 soldador de estaño y el estaño
o Unos alicates o algo que nos sirva para apretar las tuercas
o Un bote de pegamento rápido
o Una sierra para cortar la barra de hierro.

2. Construcción del colector

El colector está formado por un trozo de la barra de hierro con la rosca de 4 mm de aproximadamente el tamaño de la longitud de onda de la frecuencia de trabajo, es decir, de unos 122 a 124 mm dependiendo del canal en que centremos la antena, aunque como veremos será un poco más largo al tener que añadir el ancho de las tuercas de los extremos. A este trozo de la barra le enroscaremos las 5 arandelas de 30 mm de diámetro separadas 1/4 de la longitud de onda (unos 30 mm aproximadamente). Como el diámetro interior de las arandelas de 30 mm es mayor que el exterior de las tuercas usamos las arandelas pequeñas para poder fijar las arandelas grandes. Es decir, nuestro colector estará formado por 5 secciones de tuerca - arandela pequeña - arandela grande - arandela pequeña - tuerca. La longitud del colector viene del siguiente cálculo de la longitud de onda:

Despejando la longitud de onda de:

c = Lo * f => Lo = c / f
donde,

c = 300 000 Km/s (velocidad de la luz)
f1 = 2.412 Ghz (para el canal 1)
f11 = 2.462 GHz (para el canal 11)

No hay comentarios:

Publicar un comentario